Artículos WOS/SCOPUS
Flores, E., Maureira, F., Hadweh, M., Gutiérrez, S., Silva-Salse, A., Peña-Troncoso, S., Castillo, F., González, P., Pauvif, F., Bahamondes, V., Zapata, G., Zavala, J., Maureira, J., Brevis, M. y Lagos, C. (2021). Nivel de satisfacción de las clases online por parte de los estudiantes de Educación Física de Chile en tiempos de pandemia. Retos, 41, 123-130. PDF
Bahamondes, V., Flores, E., Maureira, F., Vargas, R., Gavotto, O., Véliz, C. & Aravena, C. (2021). Percepciones de los estudiantes de Educación Física sobre el desempeño del profesorado. Retos, 40, 180-185. PDF
Maureira, F., Díaz, H., Hadweh, M., Flores, E. y Silva, A. (2021). Estabilidad de las correlaciones de la actividad eléctrica no lineal del cerebro durante un estado de reposo con los ojos cerrados. Revista EIA, 18(35), 1-13. PDF
Flores, E., Escobar, N., Jara, P., Maureira, F., Gutiérrez, S., Cárdenas, S., Muñoz, M. & Díaz, V. (2021). Análisis del perfil de egreso de la carrera de pedagogía en educación física de Chile: un estudio cuantitativo. Retos, 39, 532-538. PDF
Maureira, F., Flores, E. y Díaz, H. (2020). Inter and intra-hemispheric differences of non-linear dynamics in electroencephalogram signals during the execution of an attention test. Revista de la Facultad de Medicina, 68(4), 577-585. PDF
Maureira, F. y Flores, E. (2020). Estabilidad de la actividad eléctrica no lineal durante condiciones basales con los ojos cerrados. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 39(3), e626. PDF
Flores, E., Maureira, F., Díaz, H. y Navarro, B. (2020). Modificaciones neurofisiológicas de ondas beta durante un test atencional tras una intervención de ejercicio físico. Cultura, Ciencia y Deporte, 15(44), 201-211. PDF
Flores, E., Maureira, F., Silva, A., Muñoz, M., Matheu, A., Navarro, B., Bahamondes, V., Hadweh, M., Hurtado, J., Valdés, M., Aedo, E., Peña, S., Serey, D., Zavala, J., Maureira, J., Brevis, M. y Valero, M. (2020). Percepciones institucionales de estudiantes de educación física de Chile. Retos, 38, 312-316. PDF
Maureira, F., Flores, E., Díaz, H., Barroso, H., Rueff, C., Bravo, P., Segueida, A., Herrera, T. y Hadweh, M. (2020). Efectos de una sesión de ejercicio físico sobre la actividad no lineal de las ondas cerebrales en estado basal. Retos, 38, 180-187. PDF
Maureira, F., Díaz, H., Flores, E., Gavotto, O. y Hadweh, M. (2020). Variaciones de las dinámicas no lineales de las ondas gamma durante la resolución de una prueba de atención tras la aplicación de ejercicio físico. Retos, 37, 320-325. PDF
Díaz, H., Maureira, F., Flores, E., Cifuentes, H. y Cordova, F. (2019). Synchronizing oscillatory chaos in the brain. Procedia Computer Science, 162, 982-989. PDF
Díaz, H., Maureira, F., Flores, E. y Muñoz, S. (2019). Intra and inter-individual variability in the chaotic component and functional connectivity of the EEG signal in basal closed eyes condition. Procedia Computer Science, 162, 966-972. PDF
Maureira, F., Palma, E., Medina, R., Segueida, A., Valenzuela, L. y Flores, E. (2019). Incidencia de la antropometría, práctica de actividad física, estilos de aprendizaje, motivos, actitudes y estrategias de aprendizaje sobre el rendimiento académico de estudiantes de Santiago de Chile. Retos, 36, 497-502. PDF
Flores, F., Maureira, F., Díaz, H., Navarro, B., Gavotto, O. y Matheu, A. (2019). Efectos de una sesión de ejercicio físico sobre la actividad neurofisiológica durante la resolución de una prueba de atención selectiva. Retos, 36, 390-396. PDF
Díaz, H., Maureira, F., Flores, E. y Córdova, F. (2018). Intra e inter-hemispheric correlation of the order/chaos fluctuation in the brain activity during a motor imagination task. Procedia Computer Science, 139, 456-463. PDF
Artículos LATINDEX y otros
Flores, E., Gutiérrez, N., Añasco, N., González, M., Villafaña, L., González, P. y Maureira, F. (2021). Satisfacción de las clases online por parte de estudiantes de educación física de una universidad de Chile. EmásF, Revista Digital de Educación Física, 12(69), 10-19. PDF
Fontecha, N., Flores, E., Maureira, F., Silva, A. y Muñoz, M. (2020). Satisfacción laboral de las enfermeras que trabajan en unidades de hemodiálisis en la región de Valparaíso, Chile. Revista de Psicología Iztacala, 23(4), 1650-1662. PDF
Muñoz, M., Flores, E., Jara, P, Allende, B. y Medina, M. (2020). Factores que inciden en la implementación de los Objetivos de Aprendizaje Transversales en la clase de Educación Física: un estudio de caso. VIREF, 9(4), 1-12. PDF
Flores, E. y Maureira, F. (2020). Formación pedagógica en la carrera de educación física: falta de conocimiento para un profesional del siglo XXI. EmásF, Revista Digital de Educación Física, 11(62), 118-126. PDF
Flores, E., Bahamondes, V., Maureira, F. y González, P. (2019). Motivos de deserción universitaria de estudiantes de educación física de Chile. EmásF, Revista Digital de Educación Física, 10(57), 14-23. PDF
Maureira, F., Flores, E., González, P., Palma, E. y Fernández, M. (2018). Estilos de aprendizaje Honey-Alonso y de Ned Herrmann en estudiantes de educación física de Santiago de Chile. EmásF, Revista Digital de Educación Física, 9(52), 125-133. PDF
Maureira, F., Flores, E., González, P., Palma, E., Fernández, M. y Véliz, C. (2018). Propiedades psicométricas del inventario de estilos de aprendizaje de Kolb y del cuestionario de Felder-Silverman en estudiantes de educación física. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, 19(1), 1-11. PDF
Maureira, F. y Flores, E. (2018). Electroencefalografía (EEG) y diversas manifestaciones del movimiento: una revisión del 2000 al 2017. EmásF, Revista Digital de Educación Física, 9(51), 48-63. PDF
Aravena, C., Maureira, F., Flores, E. y González, P. (2017). Incidencia del coeficiente intelectual, estilos de aprendizaje, motivos, actitudes y estrategias para el estudio sobre el rendimiento académico de los estudiantes de un colegio de Santiago. Foro Educacional, 29, 119-132. PDF
Aravena, C., Maureira, F., Flores, E., Lourido, P. y Véliz, C. (2017). Independencia de los estilos de aprendizaje evaluados con el CHAEA-36 y el coeficiente intelectual en una muestra de estudiantes de secundaria de Chile. Revista de Psicología Iztacala, 20(4), 1451-1462. PDF
Véliz, C., Maureira, F., Valenzuela, L. y Flores, E. (2017). Efectos de una sesión de saltos y velocidad sobre la fuerza explosiva en jugadoras de voleibol del estadio Mayor de Santiago de Chile. EmásF, Revista Digital de Educación Física, 9(49), 99-107. PDF
Maureira, F., Flores, E., Rojas, J., Montiel, A., Valenzuela, R. y Veganzones, P. (2017). Autopercepción del compromiso, intimidad, romance y amor en una muestra chilena. Revista de Psicología Iztacala, 20(3), 1046-1056. PDF
Maureira, F. y Flores, E. (2017). Efectos del ejercicio físico sobre la atención: una revisión de los últimos años. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM,18(1), 73-83. PDF
Maureira, F., Flores, E., Gálvez, C., Cea, S., Espinoza, E., Soto, C. y Martínez, J. (2016). Relación entre el coeficiente intelectual, inteligencia emocional, dominancia cerebral y estilos de aprendizaje Honey-Alonso en estudiantes de educación física de Chile. Revista de Psicología Iztacala, 19(4), 1206-1220. PDF
Flores, E., Hadweh, M., Aravena, C. y Maureira, F. (2016). Confiabilidad de los docentes de educación física del colegio por parte de los estudiantes de educación física de la USEK de Chile. Educación Física Chile, 81(270), 37-49. PDF
Gálvez, C., Maureira, F., Flores, E., Véliz, C., Cea, S., Soto, C. y Soto, H. (2016). Percepción de los estudiantes de primaria hacia sus profesores de educación física en Santiago de Chile. EmásF, Revista Digital de Educación Física, 7(41), 133-142. PDF
Maureira, F. y Flores, E. (2016). Estilos de aprendizaje en estudiantes de educación: una revisión del 2000 al 2015. Revista de Psicología Iztacala, 19(1), 74-91. PDF
Maureira, F., Veliz, C., Hadweh, M., Flores, E. y Gálvez, C. (2016). Efectos del ejercicio físico sobre la inhibición de respuestas automáticas en estudiantes universitarios. EmasF, Revista Digital de Educación Física, 7(38), 18-26. PDF
Maureira, F., Flores, E. y Veliz, C. (2015). Relación del VO2 máx. medido con el test de Naveta, niveles de atención y rendimiento académico en estudiantes de 10 a 13 años de un colegio de Santiago. Motricidad y Persona, 16(1), 27-34. PDF
Maureira, F., Flores, E. y Ravanal, M. (2015). Capacidad intelectual de estudiantes de educación física de una universidad privada de Santiago de Chile. Gaceta de Psiquiatría Universitaria,11(4), 395-401. PDF
Gálvez, C., Espinoza, E., Veliz, C., Flores, E. y Maureira, F. (2015). Factores motivacionales en la practica de actividad física de estudiantes de educación física de Santiago de Chile. VIREF, 4(3), 74-86. PDF
Flores, E. y Maureira, F. (2015). Propiedades psicométricas del Inventario de Dominancia Cerebral en estudiantes de educación física. EmásF, Revista Digital de Educación Física, 6(36), 81-91. PDF
Flores, E. y Maureira, F. (2015). Estilos de aprendizaje VAK de los estudiantes de educación física y otras pedagogías de la Universidad Internacional SEK de Chile. VIREF, 4(2), 14-24. PDF
Maureira, F., Aravena, C., Gálvez, C. y Flores, E. (2014). Propiedades psicométricas y datos normativos del test de Stroop y del test Torre de Hanoi en estudiantes de educación física de Chile. Gaceta de Psiquiatría Universitaria, 10(3), 344-349. PDF
Maureira, F., Trujillo, H. y Flores, E. (2014). Propiedades psicométricas y datos normativosdel test de atención Toulouse Piéron y del test de memoria visual de Benton forma D en estudiantes de educación física de Chile. Gaceta de Psiquiatría Universitaria, 10(2), 238-245. PDF
Maureira, F. y Flores, E. (2012). El sufrimiento como proceso relacional. Gaceta de Psiquiatría Universitaria, 8(3), 287-291. PDF
Maureira, F., Gómez, A., Flores, E. y Aguilera, J. (2012). Estilos de aprendizaje VAK de los estudiantes de educación física de la UISEK de Chile. Revista de Psicología Iztacala, 15(2), 405-415. PDF
Publicaciones científicas por año